Seguridad de medicamentos en la web de FEMEBA

En la web de la Fundación FEMEBA (Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires), encontrará los resúmenes traducidos de los siguientes trabajos publicados: Aumento de las notificaciones de reacciones adversas a los medicamentos: ¿cómo podemos mejorar? PLoS One, 13 de agosto de 2020. Las conferencias fueron preferibles como método para fomentar la notificación de RAM. Las… Leer más »

Sobre la vacuna Sputnik V de Rusia: mejor menos ruido y más datos

Fuente: DIME (decisiones informadas sobre medicamentos). Observatorio Medicamentos de Alto Impacto Financiero (MAIF). Boletín #19. Publicado: 12 de agosto de 2020. Analiza una revisión realizada por la Organización Mundial de la Salud, sobre el estado actual de la investigación de las candidatas a vacunas de origen ruso contra COVID-19, donde se identifican dos vacunas. También… Leer más »

El Ministerio de Salud no autoriza la utilización de dióxido de cloro

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación. Publicado el sábado 15 de agosto de 2020. Su ingesta puede causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales. El Ministerio de Salud de la Nación recuerda que la utilización de dióxido… Leer más »

Documento de la Sociedad Argentina de Inmunología (16/08/2020)

Comisión Directiva, Sociedad Argentina de Inmunología – 16 de agosto de 2020. La Sociedad Argentina de Inmunología manifiesta su preocupación por la difusión en medios de comunicación de información inexacta y carente de sustento científico que confunde a la población y atenta contra el cumplimiento de las medidas que han demostrado, tanto en nuestro país… Leer más »

«El dióxido de cloro no es un medicamento ni está aprobado por autoridades sanitarias» (entrevista)

Fuente: cba24n.com.ar y Crónica Mediodía / Canal 10. Fecha entrevista: 06/08/2020. Entrevistada: Mariana Caffaratti (CIME-FCQ-UNC) Entrevista en vivo transmitida por Canal 10 en Crónica Mediodía sobre el dióxido de cloro. Especialistas advierten que la ingesta del producto no tiene efectos sobre el virus Covid-19. También destacan que puede tener graves consecuencias para la salud. Vea… Leer más »

Eficacia y seguridad de medicamentos en la web de FEMEBA

En la web de la Fundación FEMEBA (Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires), encontrará los resúmenes traducidos de los siguientes trabajos publicados: Preguntas frecuentes del déficit de vitamina B12 y su tratamiento. Butlletí d’informació terapèutica, agosto de 2020. BIT. Vol. 31, núm. 3, 2020. En el adulto se considera deficiencia de cobalamina aquellos casos en… Leer más »

Dióxido de cloro: ANMAT recomienda no consumir medicamentos no autorizados

Fuente: Administración Nacional del Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Publicado el martes 04 de agosto de 2020. Debido a la circulación de información en redes sociales y medios digitales relacionados a la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de COVID-19 u otras enfermedades, se recuerda que el producto mencionado no cuenta con estudios… Leer más »

Boletín Red CIMLAC INFORMA: Especial COVID-19

Fuente: Especial COVID-19 de la Red CIMLAC. Red CIMLAC Informa. Julio 2020; Año VII (9):1-31. Este número especial del Boletín Red CIMLAC Informa compila los últimos informes publicados por la Red en torno a COVID-19. La Red CIMLAC está siguiendo sistemáticamente el escenario de investigación de medicamentos en la infección por SARS-CoV-2 para su difusión… Leer más »

Información sobre COVID-19: enfermedad por coronavirus (OPS)

Fuente: Representación OPS/OMS Argentina. Actualización: 27/07/2020. Desde la Representación en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), comparten información importante relacionada con COVID-19 a nivel regional y global. En la presentación se incluyen antecedentes y situación actual; recomendaciones y orientaciones de OPS/OMS; aspectos de laboratorio, comunicación e investigación. Se… Leer más »

Avances en la investigación clínica de la vacuna para COVID-19

Fuente: DIME (decisiones informadas sobre medicamentos). OBSERVATORIO MEDICAMENTOS DE ALTO IMPACTO FINANCIERO (MAIF). Boletín #17. Fecha de publicación: 27 de julio de 2020. La búsqueda de la vacuna para COVID-19 avanza a una velocidad sin precedentes. Más de 165 vacunas con diferentes enfoques están siendo desarrolladas alrededor del mundo. Los resultados de las primeras fases… Leer más »

Un llamado de atención: intoxicación por medicamentos en niños/as y adolescentes

Alerta a la comunidad elaborada por María Eugenia Bertotto* y Sonia Uema*. Ficha “Paracetamol: recomendaciones a los padres y cuidadores” elaborada por Alejandra de Guernica**. La intoxicación por medicamentos en menores (niños/as o adolescentes) es un problema frecuente que, generalmente, puede evitarse o minimizarse con medidas de prevención en el hogar. Las intoxicaciones suelen ser… Leer más »

RACIM: fichas técnicas de remdesivir, penciclovir y colchicina

Fuente: Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos (RACIM) La RACIM elaboró fichas técnicas para profesionales de la salud sobre otros los tratamientos que se están investigando en pacientes con COVID-19, en el marco de ensayos clínicos: Ficha técnica REMDESIVIR Ficha técnica PENCICLOVIR Ficha técnica COLCHICINA