Divulgación

Designed by slidesgo / Freepik

En esta página se incluyen participaciones del personal y colaboradores del CIME en entrevistas, presentaciones en línea y otras actividades de difusión de la ciencia.

Entrevistas varias y Noticias FCQ

Jornadas, congresos, webinarios

XXIX Reunión Nacional de GAPURMED – XXI Reunión del DURG-LA – XX Reunión de GAPUR Jóvenes (Mendoza, 22 al 24 de septiembre de 2022)
Actividades con participación de representantes por CIME-FCQ-UNC
TALLERES (22/09/2022)
Taller 1 (Aula 1): “ESAVIS durante la pandemia” Farm. Sonia Uema (CIME-FCQ-UNC, Argentina) y Farm. Valeria Palchik (UNR, Argentina).
MESA PANEL 3: “CANNABIS MEDICINAL» (24/09/2022)
1. “Uso medicinal de «cannabis»: Garantía de calidad, seguridad y eficacia” Dra. Farm. Susana Nuñez Montoya (RACIM, CIME-FCQ-UNC).
2. «Experiencia en Mendoza en la Implementación del Protocolo de Directrices Clínicas sobre el uso de productos cannabinoides» Farm. Marité Miranda (Dir. Prov. de Farmacología, Min. de Salud de Mendoza, Argentina).
3. “La Educación como estrategia” Dr. Jorge Sánchez (Fac. de Medicina, UNT).
4. “Aspectos regulatorios de Cannabis Medicinal” Dr. Federico Racca (Córdoba, Argentina).

Webinar Red CIMLAC (Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe) ciclo 2022:
«Experiencias docentes de grado y posgrado del CIME-FCQ-UNC» (julio 2022)
Dra. Sonia Uema, CIME-FCQ-UNC. Córdoba, Argentina.
Video en YouTube (duración 30 min 37 seg): https://www.youtube.com/watch?v=TBAU72L2wVE

Acelerar la acción contra la Resistencia Antimicrobiana a través de la gestión de los antimicrobianos [Accelerating AMR action through antimicrobial stewardship]
Organizadores: Global Respiratory Infection Partnership (GRIP) y Federación Internacional Farmacéutica (FIP) | 24-30 de noviembre de 2021.
Desde 2020, Reckitt, GRIP y FIP se asociaron para organizar una serie de eventos que combinaban esfuerzos con la meta de impulsar la acción contra la Resistencia Antimicrobiana (AMR, por sus siglas en inglés) hacia una nueva década. En 2021, se realizaron 6 talleres regionales (en las Américas, África, Europa, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental y Sudeste Asiático) y un evento mundial de cierre bajo la consigna de “acelerar la acción contra la AMR a través de la gestión de los antimicrobianos”.
Participante por CIME-FCQ-UNC: Dra. Sonia Uema
Accelerating AMR action through antimicrobial stewardship in the Americas region
Video del webinar • 24 de noviembre de 2021 | Duración: 55 min.
Nota: La propuesta “Buenas prácticas de dispensación de antibióticos de mayor demanda en las farmacias comunitarias de la provincia de Córdoba, Argentina” fue votada por los participantes del webinar para representar a la región de las Américas en la sesión global del 30/11/2021.
Accelerating AMR Action Through Antimicrobial Stewardship: Are pharmacists the protagonists in the fight against antibiotic resistance?
Video del webinar • 30 November 2021 | Duración: 1 h 31 min.

Jornada virtual: Futuro de la pandemia COVID-19
Ministerio de Salud de La Rioja | Fecha: 04 de noviembre de 2021
Disertantes y tema:
Dra. Marta Cohen, Sheffield Children’s Hospital, Reino Unido
“¿Qué lecciones nos ha dejado la Pandemia de COVID-19 en Reino Unido?”
Dr. Gustavo Douglas Nazareno, Hospital Enrique Vera Barros, La Rioja
“Condición post COVID”
Dra. Sonia Uema, CIME-FCQ-UNC, Córdoba
“Estudio ViVa: resultados preliminares y aportes a la seguridad de vacunas”
(Video no disponible)

La FCQ presentó la Jornada “Desafíos frente al uso medicinal de cannabis”
Noticia FCQ | Viernes, 29 Octubre 2021.
Jornada Desafíos frente al uso medicinal de “cannabis”
Organizadores: CIME-FCQ-UNC y Secretaría de Extensión de la FCQ | 29 de octubre de 2021.
La Jornada tiene como objetivo compartir la experiencia y antecedentes en el tema que involucran diferentes áreas de conocimiento que se desarrollan en nuestra facultad, reflejando la potencialidad de nuestros investigadores para un abordaje interdisciplinario. Este encuentro está dirigido a docentes-investigadores de la UNC.
Video en YouTube (duración 2 h 57 min): https://www.youtube.com/watch?v=YP6vvefa730

La Comisión de Prevención de Adicciones recibió a la Fundación ProSalud
Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones de la Legislatura de la Provincia de Córdoba | Nota publicada 09/08/2021.
Jornada Salud pública e industria de la marihuana: conocer para informar
Organizadores: Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones de la Legislatura de la Provincia de Córdoba y Fundación para la Promoción de la Salud Humana (ProSalud) | Reunión virtual 03/08/2021.
Video de la Jornada disponible en el sitio oficial de la Comisión | Reunión virtual 2021-08-03 (duración 1 h 40 min): https://legislaturacba.gob.ar/comision-de-prevencion-tratamiento-y-control-de-las-adicciones/
Enlace para ver en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=jEhxL5lNbik&t=17s

Libre publicidad y auto medicación: la antítesis del uso racional de los medicamentos
Organizadores: PAIS (Pacto Argentino por la Inclusión en Salud), Ciclo de charlas 2021 | Fecha: 21 de abril de 2021.
Disertantes:
– Dra. Carola Musetti
– Dra. Sonia Uema
– Dr. Mario Schiter
Moderador: Dr. Miguel Matta
(Video no disponible)

Webinar SAI: Foco en «Covid-19 y la mayor campaña de vacunación de la historia Argentina»
Organizadores: Sociedad Argentina de Inmunología (SAI) | Fecha: 18 de febrero de 2021.
Disertan:
– Sonia Uema. Directora del Centro de Información de Medicamentos (CIME). Facultad de Ciencias Químicas – Universidad Nacional de Córdoba.
«Autorización de uso de emergencia de vacunas COVID-19 en Argentina»
– Mirta Magariños. Consultora para Influenza e Inmunizaciones, OPS/OMS en Argentina, Miembro titular de CONASEVA.
«Avances en la implementación y monitoreo de seguridad en la campaña de vacunación»
– Jorge Geffner. Profesor Titular de inmunología, Facultad de Medicina – UBA. Inv. Superior CONICET. Instituto de Investigaciones Biomédicas de Retrovirus y Sida.
«Eficiencia de las vacunas frente al SARS-CoV-2: Presente y futuro»
Enlace para ver en YouTube (duración 2 h 21 min): https://www.youtube.com/watch?t=418&v=Ht_fTjIUnvU&feature=emb_imp_woyt

Webinar: Toxicidad del Dióxido de Cloro (COVID-19)
Organización Panamericana de la Salud (OPS) | Fecha: Viernes, Agosto 7, 2020.
El objetivo de este webinar es dar a conocer la toxicidad de compuestos de cloro a fin de promover la toma de conciencia en autoridades, comunicadores sociales, profesionales y público en general del alto riesgo a la salud por el uso erróneo (oral, inhalado e intravenoso) que se ha promovido para la prevención y tratamiento de la COVID-19.
Participante por CIME-FCQ-UNC: Mgter. Mariana Caffaratti
Enlace para ver el video en YouTube (duración 2 h 19 min): https://www.youtube.com/watch?v=xW37aAWpIvg

Cannabis: un desafío regulatorio
1º Congreso Nacional de Ciencia Reguladora, organizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), 10 de septiembre de 2019 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (duración del video completo 55 min).
«Cannabis: Importancia de la información científica, objetiva e independiente en su desafío regulatorio»
Dra. Susana Núñez Montoya. CIME-FCQ-UNC.

Video editado en Canal YouTube FCQ-UNC (duración 28 min): https://www.youtube.com/watch?v=ucs6sG99My0