Archivo de la categoría: CIME

Centro de Información de Medicamentos

Campaña de la OMS 2017 sobre el uso de antibióticos

Se incluyen, a continuación, los sitios web de la Campaña de la OMS 2017 sobre el uso de antibióticos para bajar el material disponible: carteles, infografías, imágenes para redes sociales (más livianas) y videos cortos. La intención es darle la mayor difusión y visibilidad posible a esta campaña que nos concierne a todos, a través… Leer más »

Recomiendan no administrar la vacuna contra el dengue Dengvaxia® en individuos seronegativos (diciembre de 2017)

Alerta elaborada por Mariana Caffaratti*. Introducción El Dengue es una enfermedad viral, causada por cuatro serotipos del virus (DEN1, DEN2, DEN3 y DEN4). La infección causa síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal llamado Dengue grave o hemorrágico. El mayor riesgo de enfermedad severa por Dengue se asocia a… Leer más »

Prohibición de uso de semillas de “Nuez de la India” (octubre 2017)

Alerta elaborada por Mariana Caffaratti*. En nuestro país, se ha presentado recientemente un caso de toxicidad por el uso de semillas de “nuez de la india”.1 Por tal motivo desde el CIME, se recuerda que su consumo y comercialización están prohibidos en el territorio argentino2 y se recomienda a la población abstenerse de utilizarlas. Las… Leer más »

Riesgo cardiovascular asociado a dosis altas de ibuprofeno (agosto de 2017)

Alerta elaborada por Mariana Caffaratti*. Debido a las reiteradas consultas recibidas en el CIME-FCQ-UNC sobre el riesgo cardiovascular asociado a la administración de dosis altas de ibuprofeno o dexibuprofeno, se consideró importante elaborar este ALERTA para recalcar las recomendaciones relacionadas a su uso. El Comité Europeo para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) confirmó,… Leer más »

¿Te lavás bien las manos?

El lavado de manos constituye un eslabón fundamental de prevención de enfermedades, de manera directa e indirecta. El CORRECTO LAVADO de manos nos permite evitar consecuencias no deseadas y combatir los microorganismos que conviven con nosotros. Hacé clic en la imagen para ver el video y seguí los pasos. NO LO DUDES, LAVATE BIEN LAS MANOS  

Hepatotoxicidad grave asociada con el uso de nimesulida

Desde el año 2010, el CIME forma parte de la Red CIMLAC, una red consolidada que se preocupa por el uso racional y la seguridad de los medicamentos en la región latinoamericana. La Farm. Mariana Caffaratti,  en representación del CIME de la Facultad de Ciencias Químicas, se encuentra formando parte de un grupo latinoamericano de trabajo sobre… Leer más »

Tratamiento farmacológico para personas trans adultas (diciembre 2016)

Informe elaborado por Nancy Solá. Este Informe está estructurado con una introducción general al tema de Identidad de Género, y su complejidad, pero se tratará solo los aspectos correspondientes a tratamientos farmacológicos, sin abordar el tema desde la perspectiva socio-antropológica. El objetivo es aumentar el conocimiento que la sociedad en general tiene sobre transexualidad, además, informar… Leer más »

Nitroprusiato sódico: consultas sobre estabilidad y administración (diciembre 2016)

Alerta elaborada por Sonia Uema*. Nitroprusiato sódico es un efectivo agente hipotensor para el manejo agudo de crisis hipertensivas e insuficiencia cardíaca congestiva. Es un vasodilatador extremadamente potente con un inicio de acción rápido y de corta duración.1 Sus presentaciones farmacéuticas son inyectables en frasco ampolla, ya sea como polvo liofilizado para inyectable o como… Leer más »

Domperidona inyectable asociada a problemas de seguridad. Retiro voluntario de los fabricantes en el plano internacional (diciembre 2016).

Alerta elaborada por Sonia Uema*. En el CIME, durante los últimos años, se recibieron consultas sobre los riesgos del uso de domperidona inyectable. Al realizar las búsquedas de información, se observó que la forma farmacéutica inyectable no estaba suficientemente descripta en textos de referencia. En el Vademecum Nacional de Medicamentos, se hallaron 2 especialidades medicinales… Leer más »

LISTADO DE MEDICAMENTOS EXCLUIDOS DEL PAMI: valoración frente a Medicamentos Esenciales de OMS y Formulario Terapéutico Nacional

Informe elaborado por Nancy Solá y Sonia Uema.  El día 30 de marzo de 2016, por Resolución 0439 el Instituto Nacional de Servicios Social para Jubilados y Pensionados (INSSJP), en el marco de las nuevas políticas sobre medicamentos, publicó un listado de medicamentos que quedan excluidos de la cobertura del 100%. La decisión se basó… Leer más »

Consideraciones en la conservación, la preparación y la administración de medicamentos hemoderivados (noviembre 2015)

A raíz de reiteradas consultas recibidas en el CIME sobre estabilidad, conservación y administración de medicamentos hemoderivados, se solicitó al Laboratorio de Hemoderivados la elaboración de un informe especial. Los medicamentos hemoderivados constituyen un grupo particular y diferenciado dentro de las especialidades farmacéuticas que, por sus características estructurales, se emplean exclusivamente por vía parenteral, intravenosa… Leer más »