Archivo de la categoría: CIME

Centro de Información de Medicamentos

ANMAT comunica la medida adoptada sobre el ingrediente farmacéutico activo RANITIDINA

Fuente: Comunicado ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). Publicado 03 de octubre de 2019. La ANMAT comunica a la población que, luego de haber analizado la evidencia científica disponible bajo los principios de precaución e incertidumbre del ingrediente farmacéutico activo RANITIDINA, actualmente no hay evidencia suficiente para sugerir la suspensión de los… Leer más »

Noticias en la Red CIMLAC (septiembre 2019)

En la página web de la Red CIMLAC, podrán acceder a las siguientes Noticias de interés. Retiro de buflomedil del mercado argentino. ANMAT, 26 de septiembre de 2019. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió todas las especialidades medicinales que contengan Buflomedil, como ingrediente farmacéutico activo. El buflomedil es un medicamento… Leer más »

Revisión de los medicamentos que contienen ranitidina por la presencia de nitrosaminas (septiembre 2019)

Fecha de publicación: 13 de septiembre de 2019. Fuente: AEMPS. La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) informa del inicio de dos procedimientos europeos en relación a la presencia de nitrosaminas en medicamentos de uso humano. El primero se inicia para revisar la posible presencia de nitrosamina en los medicamentos que contienen ranitidina.… Leer más »

Noticias en la Red CIMLAC (agosto-septiembre 2019)

En la página web de la Red CIMLAC, podrán acceder a las siguientes Noticias de interés. Alertas de seguridad: atezolizumab. emc, 12 de septiembre de 2019. Atezolizumab: infección pulmonar, leucopenia, linfopenia, vómitos, lumbalgia y síncope.Haga clic aquí. Plantas medicinales: naturales pero no inocuas (parte 1 y 2). BIT Navarra, año 2019 volumen 27, Nº 2… Leer más »

Metotrexato: nuevas medidas para evitar reacciones adversas por errores en su administración (julio 2019)

Fecha de publicación: 18 de julio de 2019. Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios). Tras la revisión europea de los casos de errores de administración con metotrexato, se establecerán nuevas medidas de prevención de este riesgo. A pesar de las advertencias establecidas, se siguen produciendo casos de reacciones adversas graves, algunos de… Leer más »

Cómo preparar una suspensión de un Antibiótico

Presentamos un video elaborado en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria “Elaboración de piezas de comunicación para la comunidad basados en las necesidades de información sobre medicamentos”, aprobado por Resolución HCD 1178/2018 FCQ-UNC. Producción: Prosecretaría de Comunicación Institucional FCQ-UNC Instituciones participantes y que avalan el proyecto: – CIME (Centro de Información de Medicamentos), Facultad… Leer más »

Noticias en la Red CIMLAC (julio 2019)

En la página web de la Red CIMLAC, podrán acceder a las siguientes Noticias de interés. Daño hepático por medicamentos New England Journal of Medicine, 18 de julio de 2019. Una cuidadosa revisión de los tipos y mecanismos de lesión hepática causada por medicamentos, junto con un resumen de los fármacos habitualmente implicados. http://web2.redcimlac.org/index.php?option=com_content&view=article&id=2416:dano-hepatico-por-medicamentos&catid=4:noticias-de-interes&Itemid=31 Alertas… Leer más »

Recomendaciones para la intercambiabilidad de medicamentos antiepilépticos disponibles en Argentina

Autoras: Sonia A. N. Uema y Norma R. Sperandeo. Departamento de Ciencias Farmacéuticas, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba.Fecha de publicación: abril de 2019.Disponible en el Repositorio Digital de la UNC. Los fármacos antiepilépticos (FAE) son un grupo heterogéneo de compuestos con respecto a estructura química, mecanismo de acción e indicaciones. Nuestro país… Leer más »

Noticias en la Red CIMLAC (junio 2019)

Duración de la antibioterapia: Desmontando mitos. INFAC Volumen 27 • No 2 • 2019 (18 de junio de 2019) El objetivo de este boletín es revisar la evidencia sobre las pautas cortas de los tratamientos antimicrobianos en las infecciones ambulatorias más habituales en atención primaria http://web2.redcimlac.org/index.php?option=com_content&view=article&id=2401:duracion-de-la-antibioterapia-desmontando-mitos&catid=4:noticias-de-interes&Itemid=31 Ginkgo biloba: debe evitarse debido a efectos adversos graves.… Leer más »

1° Congreso Nacional de Ciencia Reguladora: Nuevos caminos y desafíos en productos para la salud

10 y 11 de septiembre de 2019. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la UNC avala el Congreso: cuenta con el visto bueno del Consejo Departamental del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la FCQ (UNC) y está avalada por Resolución HCD 471/2019. La ciencia reguladora constituye la base multidimensional sobre la que ANMAT… Leer más »

Noticias en la Red CIMLAC (abril-mayo 2019)

Anticoagulantes orales directos (apixabán, dabigatrán, edoxabán, rivaroxabán): no recomendados en pacientes con síndrome antifosfolípido y antecedentes de trombosis. No se recomienda el uso de Eliquis, Pradaxa, Lixiana, Xarelto en síndrome antifosfolípido por posible aumento del riesgo de eventos trombóticos recurrentes, particularmente si se trata de pacientes de alto riesgo.AEMPS, 20 de mayo 2019http://web2.redcimlac.org/index.php?option=com_content&view=article&id=2378:anticoagulantes-orales-directos-apixaban-dabigatran-edoxaban-rivaroxaban-no-recomendados-en-pacientes-con-sindrome-antifosfolipido-y-antecedentes-de-trombosis&catid=5:alertas-sanitarias&Itemid=40 Hiperuricemia y… Leer más »