

Fuente: © 2022 Web de Noticias – Gobierno de Córdoba | 10/05/2022 20:03
> La estrategia de diagnóstico Covid-19 pone a disposición la red de hospitales públicos, puestos de testeos municipales y la red de laboratorios privados.
> Se recuerda que la principal medida de prevención de infecciones respiratorias es la vacunación antigripal y para Covid-19.
El Ministerio de Salud recuerda que desde marzo se implementa una nueva estrategia de vigilancia epidemiológica para las infecciones respiratorias, y se actualizó el protocolo de manejo de Covid-19, que integra el monitoreo del SARS-CoV-2 al de influenza y otros virus. Este abordaje está centrado en personas sintomáticas y en grupos de riesgo. […]
Cabe recordar que los grupos priorizados para la inmunización contra influenza comprenden al personal de salud, personal estratégico; personas embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación y puérperas; niños y niñas de 6 a 24 meses; personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo (con problemas respiratorios, cardíacos; inmunodeprimidas; con obesidad, diabetes, entre otros); y de 65 años o mayores.
En tanto la vacuna para Covid-19 se indica a todos los grupos poblacionales (a excepción de menores de 3 años). Para conocer cómo completar estos esquemas de inmunización se puede ingresar aquí. […]
Para acceder a la nota completa, haga clic aquí.
Centros de testeo COVID-19
Actualmente, la estrategia de diagnóstico Covid-19 pone a disposición la red de hospitales públicos y la red de laboratorios privados, para que las personas puedan acceder a su estudio. El acceso a los centros de salud es por demanda espontánea (sin turnos).