Novedades en la web de Fundación FEMEBA

Fundación FEMEBA (Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires). Publicado: 24 de abril de 2020. Incidencia de reacciones adversas a medicamentos en pacientes con COVID-19 en China: un estudio de monitoreo activo del Sistema de Farmacovigilancia Hospitalaria. Clin Pharmacol Ther. 23 de abril de 2020.La prevalencia de RAM fue del 37,8% en los pacientes,… Leer más »

Cloroquina/Hidroxicloroquina: precauciones y vigilancia de posibles reacciones adversas en pacientes con COVID-19

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Fecha de publicación: 22 de abril de 2020. Estos medicamentos pueden ocasionar trastornos del ritmo cardíaco, específicamente prolongación del intervalo QT del ECG. Este riesgo aumenta con dosis altas y cuando se administra con otros medicamentos que también comparten este posible riesgo como azitromicina. No es… Leer más »

Uso de barbijos (mascarillas) en la pandemia por COVID-19

Informe elaborado por las Dras. Nuñez Montoya S y Uema S para el CIME-FCQ-UNC . Esta publicación está dirigida a la población en general, con el fin de explicar la dinámica cambiante sobre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto al uso de “máscaras médicas” (barbijos de procedimientos y barbijos… Leer más »

Asociación del uso hospitalario de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y bloqueadores de los receptores de angiotensina II con la mortalidad entre pacientes con hipertensión hospitalizados con COVID-19

Traducción disponible en Fundación FEMEBA. Fuente: Circulation Research, 17 de abril 2020. Entre los pacientes hospitalizados por COVID-19 con hipertensión, el uso hospitalario de IECA / ARA II se asoció con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas en comparación con los no usuarios de IECA / ARA II. Si bien la interpretación… Leer más »

La evidencia en tiempos de coronavirus (COVID-19)

Fuente: Evidencia [Editorial] Vol. 23 Núm. 01 (2020). Fecha: 17 de abril de 2020. La pandemia de COVID-19 está generando información epidemiológica y clínica en una escala sin precedentes para una enfermedad de reciente aparición. Aunque ya se han iniciado numerosos ensayos clínicos de fármacos antiguos y nuevos como potenciales antivirales específicos, la mayor parte… Leer más »

Tratamiento farmacológico para COVID-19: ¿cuál es la evidencia existente?

Fuente: Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Red CIMLAC). Fecha: 3 de abril de 2020. La Red CIMLAC, realiza un breve análisis de aquellos medicamentos que se incluyen hasta el momento, en los protocolos nacionales de países de Latinoamérica, así como los incluidos en el protocolo del estudio “Solidarity”… Leer más »

Boletín Red CIMLAC INFORMA (septiembre 2019)

Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y El Caribe. Boletín informativo de la Red CIMLAC. Año VI, N° 7, 2019. Desde la editorial se plantea que la información independiente sobre medicamentos debe contribuir a la toma de decisiones. En tiempos de la llamada “infoxicación” (intoxicación por información), es aún más necesario contar… Leer más »

La AEMPS informa sobre el buen uso de medicamentos relacionados con COVID-19

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Fecha de publicación: 6 de abril de 2020 A día de hoy no existe evidencia científica suficiente de que ningún medicamento sea eficaz para el tratamiento o profilaxis del COVID-19. Las informaciones relacionadas con resultados obtenidos se basan en datos de investigaciones muy preliminares cuya utilidad clínica … Leer más »

Red CIMLAC: Mitos y verdades sobre la COVID-19

Aclaraciones para la comunidad acerca de los rumores sobre el nuevo coronavirus. Fuente: Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Red CIMLAC). Fecha: 30 de marzo de 2020 (versión actualizada 02/04/2020). La constante exposición a información a la que se enfrentan las personas va creciendo cada día debido a los… Leer más »

Cochrane Iberoamericana: Evidencias COVID-19

Evidencias COVID-19 es un recurso que ofrece información relevante relacionada con la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 y la COVID-19. Este recurso recoge una serie de documentos que sintetizan la información más relevante para dar respuesta a preguntas clínicas y temas prioritarios sobre la pandemia, en forma de revisiones de la literatura y evaluaciones críticas de… Leer más »

RACIM hace un llamado al uso racional de medicamentos

La Red hace un llamado a la solidaridad respecto de la disponibilidad de hidroxicloroquina, a raíz de su mención como parte del protocolo de tratamientos alternativos frente a complicaciones por COVID-19. Está dirigido a los profesionales que prescriben y dispensan medicamentos y a la población en general, a fin de reservar esta medicación para pacientes… Leer más »

Un video didáctico (versión en español) sobre COVID-19

Video en YouTube “El coronavirus explicado: qué debemos hacer cada uno” (en español). Duración: 8 min, 35 seg. Fuente: Our World in Data-Kurzgesagt. https://www.youtube.com/watch?v=-PuSllvcdRc «Our World in Data» es la publicación en línea para investigación y datos sobre los problemas más grandes del mundo y cómo avanzar para resolverlos. https://ourworldindata.org/ Versión original en inglés y… Leer más »