¿Te lavás bien las manos?

El lavado de manos constituye un eslabón fundamental de prevención de enfermedades, de manera directa e indirecta. El CORRECTO LAVADO de manos nos permite evitar consecuencias no deseadas y combatir los microorganismos que conviven con nosotros. Hacé clic en la imagen para ver el video y seguí los pasos. NO LO DUDES, LAVATE BIEN LAS MANOS  

Hepatotoxicidad grave asociada con el uso de nimesulida

Desde el año 2010, el CIME forma parte de la Red CIMLAC, una red consolidada que se preocupa por el uso racional y la seguridad de los medicamentos en la región latinoamericana. La Farm. Mariana Caffaratti,  en representación del CIME de la Facultad de Ciencias Químicas, se encuentra formando parte de un grupo latinoamericano de trabajo sobre… Leer más »

Tratamiento farmacológico para personas trans adultas (diciembre 2016)

Informe elaborado por Nancy Solá. Este Informe está estructurado con una introducción general al tema de Identidad de Género, y su complejidad, pero se tratará solo los aspectos correspondientes a tratamientos farmacológicos, sin abordar el tema desde la perspectiva socio-antropológica. El objetivo es aumentar el conocimiento que la sociedad en general tiene sobre transexualidad, además, informar… Leer más »

Nitroprusiato sódico: consultas sobre estabilidad y administración (diciembre 2016)

Alerta elaborada por Sonia Uema*. Nitroprusiato sódico es un efectivo agente hipotensor para el manejo agudo de crisis hipertensivas e insuficiencia cardíaca congestiva. Es un vasodilatador extremadamente potente con un inicio de acción rápido y de corta duración.1 Sus presentaciones farmacéuticas son inyectables en frasco ampolla, ya sea como polvo liofilizado para inyectable o como… Leer más »

Domperidona inyectable asociada a problemas de seguridad. Retiro voluntario de los fabricantes en el plano internacional (diciembre 2016).

Alerta elaborada por Sonia Uema*. En el CIME, durante los últimos años, se recibieron consultas sobre los riesgos del uso de domperidona inyectable. Al realizar las búsquedas de información, se observó que la forma farmacéutica inyectable no estaba suficientemente descripta en textos de referencia. En el Vademecum Nacional de Medicamentos, se hallaron 2 especialidades medicinales… Leer más »

Domperidona y las consecuencias de estudios de postcomercialización (mayo 2016)

Boletín elaborado por Nancy Solá.  Este Boletín está estructurado con una introducción general del ingrediente farmacéutico activo (IFA) domperidona, su aprobación en Argentina y la información actual de sus datos de efectividad y seguridad. Además, una comparación de prospectos de las advertencias especiales de uso dada por ANMAT. Según los estudios de postcomercialización sobre el… Leer más »

CIME: boletines sobre Daclastavir y Sofosbuvir (febrero 2016)

Boletines elaborados por Nancy Solá.  El Centro de Información de Medicamentos (CIME)  presentó el 29 Marzo de 2016, como parte de su gestión de información activa sobre medicamentos, dos boletines sobre: Daclastavir y Sofosbuvir. Ambos medicamentos están aprobados para el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) en adultos. Estos Boletines CIME están estructurados… Leer más »

Consideraciones en la conservación, la preparación y la administración de medicamentos hemoderivados (noviembre 2015)

A raíz de reiteradas consultas recibidas en el CIME sobre estabilidad, conservación y administración de medicamentos hemoderivados, se solicitó al Laboratorio de Hemoderivados la elaboración de un informe especial. Los medicamentos hemoderivados constituyen un grupo particular y diferenciado dentro de las especialidades farmacéuticas que, por sus características estructurales, se emplean exclusivamente por vía parenteral, intravenosa… Leer más »

Pregabalina sus indicaciones y usos (octubre 2015)

Boletín elaborado por Nancy Solá.  Este Boletín, está estructurado en: una introducción general del ingrediente farmacéutico activo (IFA) pregabalina; las indicaciones para las que está aprobado en Argentina, junto a las presentaciones comerciales y condiciones de venta. Además, se presentan definiciones de las enfermedades o los síntomas, según las indicaciones aprobadas, sólo a fin de que… Leer más »

Sildenafilo: sus indicaciones y usos (octubre 2015)

Boletín elaborado por Nancy Solá.  Este Boletín está estructurado con una introducción general del ingrediente farmacéutico activo (IFA) sildenafilo, la indicación para la que está aprobado en Argentina y las condiciones de venta. Además, se presentan la definición de la indicación aprobada, solo a fin de que el farmacéutico actuante pueda evaluar la efectividad y… Leer más »