![](http://cime.fcq.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2020/06/DIME-logo.jpg)
Fuente: DIME (decisiones informadas sobre medicamentos). OBSERVATORIO MEDICAMENTOS DE ALTO IMPACTO FINANCIERO (MAIF).
Boletín #11. Fecha de publicación: 8 de junio de 2020.
La Hidroxicloroquina (HCQ) fue propuesta con pruebas clínicas débiles como alternativa terapéutica del COVID-19 y en menos de tres meses -entre inicios de marzo y junio-, prácticamente se ha descartado como opción en profilaxis y tratamiento de pacientes hospitalizados con la enfermedad.
El ascenso acelerado y la caída abrupta de esta alternativa terapéutica en tan corto tiempo convierte la historia de HCQ en un caso de estudio para la farmacoepidemiología, una disciplina que estudia los determinantes y las consecuencias del uso de medicamentos en la sociedad, para promover su uso correcto y razonado.
El boletín presenta una cronología de los acontecimientos y de los hallazgos detrás de la investigación clínica de HCQ en COVID-19.
Para acceder al texto completo del boletín, haga clic aquí .
![](http://cime.fcq.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2020/06/HCQ_TIMELINE_1-633x1024.jpg)
![](http://cime.fcq.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2020/06/HCQ_TIMELINE_2-633x1024.jpg)
![](http://cime.fcq.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2020/06/HCQ_TIMELINE_3-633x1024.jpg)