
En la web de la Fundación FEMEBA (Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires), encontrará los resúmenes de los siguientes trabajos seleccionados:
Alerta de la OMS: uso de semaglutida y riesgo de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION) | Organización Mundial de la Salud, 27 de junio de 2025.
La OMS alerta a los profesionales sanitarios y a las autoridades reguladoras sobre el riesgo de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION) asociado al uso de semaglutida (Ozempic®, Rybelsus® y Wegovy®). La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado actualizar la información del producto de estos medicamentos para incluir la NAION como efecto secundario, con una frecuencia clasificada como muy rara.
Haga clic aquí.
La FDA agrega una advertencia sobre el síndrome de Guillain-Barré (SGB) para las vacunas contra el VSR Abrysvo® y Arexvy® | FDA, enero de 2025.
Basado en una evaluación de la FDA de los datos de ensayos clínicos, los informes del Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS) y el estudio posterior a la comercialización, la agencia ha determinado que la evidencia general sugiere un mayor riesgo de Sindrome de Guillain-Barré con las vacunas para el virus sincicial respiratorio Abrysvo® y Arexvy®, si bien la evidencia es insuficiente para establecer una relación causal.
Haga clic aquí.
Adopción y eficacia de la dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19 en los adultos con cáncer | JAMA Oncology, 17 de julio de 2025.
En un estudio de cohorte retrospectivo realizado en personas con cáncer en EE. UU., las internaciones por COVID-19 se redujeron en un 29 % con vacunas monovalentes adicionales contra COVID-19 y en un 30 % con vacuna bivalente. La vacunación contra COVID-19 se asoció con protección contra las formas graves de COVID-19 en personas con cáncer.
Haga clic aquí.
Tarlatamab en el cáncer de pulmón de células pequeñas tras quimioterapia con platino | N Engl J Med, junio de 2025.
El tratamiento con tarlatamab condujo a una mayor supervivencia global que la quimioterapia en pacientes con cáncer de pulmón de pequeñas células cuya enfermedad había progresado durante o después de la quimioterapia con platino.
Haga clic aquí.
Trastuzumab Deruxtecan o Ramucirumab más Paclitaxel en Cáncer Gástrico | N Engl J Med, mayo de 2025.
Trastuzumab deruxtecan condujo a una supervivencia global significativamente más prolongada que ramucirumab más paclitaxel en pacientes con cáncer gástrico metastásico HER2 positivo o adenocarcinoma de la unión gastroesofágica. Los eventos adversos fueron frecuentes en ambos grupos. Los eventos de enfermedad pulmonar intersticial o neumonitis con trastuzumab deruxtecan fueron principalmente de bajo grado.
Haga clic aquí.
¿Cómo pueden afectar los fármacos el proteoma circulante? El caso de la metformina| eClinicalMedicine, 19 de julio de 2025.
El análisis del perfil completo de proteínas sintetizadas a partir de un genoma está siendo aplicado en forma creciente en la investigación, con posibles aplicaciones futuras en el manejo clínico. Este estudio evalúa cómo se modifica el proteoma circulante en pacientes que reciben metformina.
Haga clic aquí.
Momento de la reposición de hierro intravenoso en pacientes quirúrgicos | eClinicalMedicine, 18 de julio de 2025.
Los resultados de esta revisión sugieren que la suplementación con hierro intravenoso postoperatorio reduce las tasas de transfusión, mientras que la suplementación preoperatoria mejora la recuperación de hemoglobina. Los profesionales sanitarios podrían elegir cualquiera de las dos estrategias de forma individualizada. Sin embargo, ante la falta de comparaciones directas entre ambos enfoques y dada la heterogeneidad de los estudios incluidos, se sugiere interpretar con cautela estas conclusiones.
Haga clic aquí.
Agonistas del receptor de GLP-1 e incidencia de demencia en adultos mayores con diabetes tipo 2 | Ann Intern Med, 22 de julio de 2025.
En este estudio observacional de simulación de un ensayo clínico, realizado en adultos mayores con diabetes tipo 2, no se encontró evidencia clara de que la incidencia de demencia difiriera en general entre los pacientes que usaban agonistas del receptor de GLP-1 frente a los que usaban inhibidores de la DPP-4.
Haga clic aquí.

Ivermectina para controlar la malaria: un ensayo aleatorizado por grupos | N Engl J Med, 23 de julio de 2025.
En niños de 5 a 15 años que vivían en una zona con alta cobertura y uso de mosquiteros, la ivermectina, administrada una vez al mes durante tres meses consecutivos, resultó en una incidencia de infección por malaria un 26 % menor que el albendazol. No se identificaron problemas de seguridad.
Haga clic aquí.
Interrupción de la terapia hormonal menopáusica y riesgo de fractura: estudios de casos y controles anidados| Lancet Healthy Longevity, 23 de julio de 2025.
La relación entre suspensión del tratamiento hormonal menopáusico y el riesgo de fracturas es compleja: tras la interrupción de la terapia hormonal aumenta considerablemente, generalmente por encima de los niveles de mujeres comparables que nunca la han utilizado, y luego aumenta con menor rapidez en comparación con las mujeres que nunca la han utilizado, para luego reducirse notablemente en la edad avanzada.
Haga clic aquí.
Efecto de la cobertura universal gratuita de los anticonceptivos recetados | BMJ, 28 de julio de 2025.
La cobertura pública universal y gratuita en Columbia Británica aumentó el uso general de anticonceptivos con receta, impulsado por un mayor uso de anticonceptivos reversibles de acción prolongada. Por lo tanto, el costo parece ser un factor importante en el uso de anticonceptivos y la selección de métodos a nivel poblacional.
Haga clic aquí.
Eventos cardiovasculares en individuos tratados con sulfonilureas o inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 | JAMA Network Open, 24 de julio de 2025.
En este estudio observacional con emulación de un ensayo clínico objetivo en el que se compara la eficacia de las sulfonilureas frente a inhibidores de la DPP4 en pacientes con diabetes tipo 2, el riesgo de eventos fue mayor con la glipizida. Estos hallazgos sugieren que las sulfonilureas, y en particular la glipizida, podrían no ser el fármaco óptimo para el tratamiento de personas con diabetes tipo 2 con riesgo cardiovascular moderado.
Haga clic aquí.
Diferencias relacionadas con el sexo en la eficacia y seguridad del tratamiento antitrombótico en pacientes coronarios| BMJ, 29 de julio de 2025.
Las terapias antitrombóticas en pacientes con enfermedad coronaria establecida proporcionaron resultados consistentes de eficacia y seguridad tanto en mujeres como en hombres.
Haga clic aquí.
Rituximab versus terapia convencional para la remisión de la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis | Ann Intern Med, 29 de julio de 2025.
En este ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, el rituximab no fue superior a una estrategia convencional de glucocorticoides solos o en combinación con ciclofosfamida para la inducción de la remisión en la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis.
Haga clic aquí.
Tratamiento con levotiroxina para el hipotiroidismo subclínico y riesgo de resultados renales adversos | CMAJ, 28 de julio de 2025.
A pesar de que el hipotiroidismo subclínico se ha asociado a desenlaces renales adversos, en este estudio de cohorte poblacional no se observó evidencia de que el tratamiento con levotiroxina para esta condición redujera el riesgo de deterioro importante de la función renal o el requerimiento de diálisis.
Haga clic aquí.
Inicio de pregabalina vs gabapentina y desarrollo de insuficiencia cardíaca| JAMA Network Open, 1º de agosto de 2025.
En este estudio de cohorte retrospectivo de beneficiarios de Medicare con dolor crónico no oncológico, la incidencia de IC aumentó en los nuevos usuarios de pregabalina en comparación con los nuevos usuarios de gabapentina. Estos hallazgos deben tenerse en cuenta, especialmente en pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular.
Haga clic aquí.