Selección de publicaciones en Fundación FEMEBA (enero-febrero 2025)

por | 7 febrero, 2025

En la web de la Fundación FEMEBA (Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires), encontrará los resúmenes de los siguientes trabajos seleccionados:

¿Cómo saben los pacientes que su inhalador está vacío? Información obtenida a partir de un análisis de inhaladores devueltos y una encuesta a pacientes | BMJ Open Respir Res, 2024.
Este estudio sugiere que muchos inhaladores se devuelven con un uso excesivo o insuficiente, y que los pacientes no saben exactamente cuántas dosis terapéuticas quedan en el dispositivo ni cómo desecharlos adecuadamente. Esto tiene consecuencias preocupantes para la salud de los pacientes y el medio ambiente y pone de relieve la necesidad de una educación de alta calidad para los pacientes y los profesionales sanitarios.
Haga clic aquí.

Características, beneficio clínico y financiación de las nuevas autorizaciones de fármacos oncohematológicos en España entre 2017 y 2020 | Farm Hosp, 2024.
La mayoría de los ensayos clínicos pivotales de nuevos fármacos oncohematológicos autorizados en España emplearon variables principales subrogadas y, en el momento de la autorización, pocos habían demostrado prolongar la supervivencia. Más de un tercio eran ensayos clínicos no controlados.
Haga clic aquí.

Más del 40% de los pacientes con cáncer utilizan medicamentos complementarios y alternativos mientras reciben tratamiento contra el cáncer | Eu J Hosp Pharm, 2024.
Más del 40% de los pacientes oncológicos investigados en este estudio utilizaron la medicina complementaria y alternativa mientras recibían tratamiento contra el cáncer, lo que conlleva riesgos no deseados. Esta prevalencia es mayor que la reportada en otros estudios, posiblemente debido al uso de entrevistas de conciliación de la medicación. Para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento contra el cáncer, la comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes sobre la medicina complementaria y alternativa es esencial.
Haga clic aquí.

Ácido tranexámico vs placebo para prevenir el sangrado en pacientes con neoplasias hematológicas y plaquetopenia grave | Lancet Haematol, enero de 2025.
El sangrado es frecuente en pacientes con neoplasias hematológicas sometidos a tratamiento intensivo. El objetivo de este ensayo clínico aleatorizado fue evaluar el efecto del ácido tranexámico en la prevención del sangrado y la necesidad de transfusiones de plaquetas. No se encontró evidencia suficiente para apoyar el uso sistemático de ácido tranexámico para reducir el sangrado en pacientes con neoplasias hematológicas sometidos a quimioterapia intensiva.
Haga clic aquí.

Tirzepatida para la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en personas con obesidad | N Engl J Med, enero de 2025.
El tratamiento con tirzepatida produjo un menor riesgo de una combinación de muerte por causas cardiovasculares o empeoramiento de la insuficiencia cardíaca que el placebo y mejoró el estado de salud en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada y obesidad.
Haga clic aquí.

Evidencias poscomercialización de medicamentos contra el cáncer en la toma de decisiones clínicas y regulatorias: revisión exploratoria | Pharmacoepidemiol Drug Saf, enero de 2025.
En general, estos hallazgos plantean preguntas importantes en torno a la disponibilidad, accesibilidad y evaluación de la evidencia posterior a la comercialización sobre los beneficios y daños de los medicamentos contra el cáncer, de modo que puedan ser utilizados por los profesionales de la salud que trabajan en servicios oncológicos y por las personas con cáncer.
Haga clic aquí.

Infecciones bacterianas gramnegativas resistentes a múltiples fármacos | Lancet, 18 de enero de 2025.
La última década ha sido testigo de la concesión de licencias para múltiples antibióticos que han cambiado el panorama del tratamiento de estas infecciones desafiantes.
Haga clic aquí.

Uso de agonistas del receptor de GLP-1 y riesgo de cáncer de tiroides | JAMA Head Neck Surg, 23 de enero de 2025.
Este estudio encontró que, a pesar del bajo riesgo absoluto de cáncer de tiroides entre los pacientes que recibieron terapia con GLP-1RA, hubo un mayor riesgo de nuevos diagnósticos durante el primer año del tratamiento con GLP-1RA en comparación con otros 3 fármacos para la diabetes. Este hallazgo puede deberse a una mejor detección temprana; se necesitan más investigaciones para comprender las causas subyacentes de esta asociación.
Haga clic aquí.

Suspensión de adalimumab en la uveítis asociada a artritis idiopática juvenil: un ensayo clínico aleatorizado | Lancet, 25 de enero de 2025.
La interrupción del tratamiento con adalimumab provocó tasas más altas de recurrencia de uveítis, artritis o ambas en pacientes con uveítis asociada a artritis idiopática juvenil previamente controlada. Sin embargo, todos los pacientes que fracasaron en el tratamiento recuperaron con éxito el control de la inflamación al final del período de estudio de 48 semanas después de reiniciar el tratamiento con adalimumab.
Haga clic aquí.

Regímenes orales para la tuberculosis resistente a la rifampicina y sensible a las fluoroquinolonas| N Engl J Med, 28 de enero de 2025.
Los resultados de este ensayo respaldan la eficacia no inferior de tres regímenes abreviados totalmente orales para el tratamiento de la tuberculosis resistente a la rifampicina. Los resultados del ensayo endTB mejoran las perspectivas de un tratamiento eficaz, simple y totalmente oral para adultos y niños con esta enfermedad.
Haga clic aquí.

Prevención de la migraña episódica mediante tratamientos farmacológicos | Ann Intern Med, 4 de febrero de 2025.
En esta guía, el ACP hace recomendaciones para que los médicos inicien monoterapia para la prevención de la migraña episódica en adultos no embarazadas en el ámbito ambulatorio, así como enfoques alternativos si los tratamientos iniciales no se toleran o dan como resultado una respuesta inadecuada. Las 3 recomendaciones del ACP tienen una solidez condicional y evidencia de certeza baja. Las consideraciones clínicas proporcionan un contexto adicional para los médicos.
Haga clic aquí.

Diferencias de edad y sexo en la eficacia de los tratamientos para la diabetes tipo 2 | JAMA, 3 de febrero de 2025.
Los inhibidores de SGLT2 y los agonistas del receptor de GLP-1 se asociaron con un menor riesgo de MACE. El análisis de las interacciones edad × tratamiento sugirió que los inhibidores de SGLT2 fueron más cardioprotectores en personas mayores que en personas más jóvenes a pesar de reducciones menores en la HbA1c; Los agonistas del receptor GLP-1 fueron más cardioprotectores en personas más jóvenes.
Haga clic aquí.

Exenatida una vez a la semana versus placebo como tratamiento modificador de la enfermedad de Parkinson | Lancet, 4 de febrero de 2025.
Aunque la exenatida fue segura y bien tolerada en este ensayo clínico, no se encontró evidencia que respalde su eficacia como tratamiento modificador de la enfermedad para personas con Parkinson. Se necesitan estudios con agentes que muestren una mejor interacción con el objetivo o en subgrupos específicos de pacientes para establecer si existe algún respaldo para el uso de agonistas del receptor GLP-1 en esta enfermedad. | Lancet, 4 de febrero de 2025.
Haga clic aquí.

Efectividad en la vida real del tratamiento farmacológico de mantenimiento de la depresión bipolar | Lancet Psychiatry, 5 de febrero de 2025.
El litio fue la única monoterapia específica con un riesgo significativamente reducido de hospitalizaciones relacionadas con la depresión en comparación con la no utilización de antidepresivos, antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo, y con un riesgo más del 30 % menor que cualquier monoterapia con antidepresivos, antipsicóticos, quetiapina o lamotrigina en el análisis comparativo.
Haga clic aquí.

Inhibición de la vía alternativa del complemento con iptacopan en la nefropatía por IgA | N Engl J Med, 6 de febrero de 2025.
Entre los pacientes con nefropatía por IgA, el tratamiento con iptacopan resultó en una reducción estadística y clínicamente significativa de la proteinuria en comparación con placebo.
Haga clic aquí.

Atrasentan en pacientes con nefropatía por IgA | N Engl J Med, 6 de febrero de 2025.
En este análisis provisional preespecificado, el uso del antagonista del receptor de endotelina tipo A atrasentan produjo una reducción estadística y clínicamente significativa de la proteinuria en comparación con placebo en pacientes con nefropatía por IgA.
Haga clic aquí.