Noticias en la Red CIMLAC (julio 2019)

En la página web de la Red CIMLAC, podrán acceder a las siguientes Noticias de interés. Daño hepático por medicamentos New England Journal of Medicine, 18 de julio de 2019. Una cuidadosa revisión de los tipos y mecanismos de lesión hepática causada por medicamentos, junto con un resumen de los fármacos habitualmente implicados. http://web2.redcimlac.org/index.php?option=com_content&view=article&id=2416:dano-hepatico-por-medicamentos&catid=4:noticias-de-interes&Itemid=31 Alertas… Leer más »

Recomendaciones para la intercambiabilidad de medicamentos antiepilépticos disponibles en Argentina

Autoras: Sonia A. N. Uema y Norma R. Sperandeo. Departamento de Ciencias Farmacéuticas, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba.Fecha de publicación: abril de 2019.Disponible en el Repositorio Digital de la UNC. Los fármacos antiepilépticos (FAE) son un grupo heterogéneo de compuestos con respecto a estructura química, mecanismo de acción e indicaciones. Nuestro país… Leer más »

Noticias en la Red CIMLAC (junio 2019)

Duración de la antibioterapia: Desmontando mitos. INFAC Volumen 27 • No 2 • 2019 (18 de junio de 2019) El objetivo de este boletín es revisar la evidencia sobre las pautas cortas de los tratamientos antimicrobianos en las infecciones ambulatorias más habituales en atención primaria http://web2.redcimlac.org/index.php?option=com_content&view=article&id=2401:duracion-de-la-antibioterapia-desmontando-mitos&catid=4:noticias-de-interes&Itemid=31 Ginkgo biloba: debe evitarse debido a efectos adversos graves.… Leer más »

Noticias en la Red CIMLAC (abril-mayo 2019)

Anticoagulantes orales directos (apixabán, dabigatrán, edoxabán, rivaroxabán): no recomendados en pacientes con síndrome antifosfolípido y antecedentes de trombosis. No se recomienda el uso de Eliquis, Pradaxa, Lixiana, Xarelto en síndrome antifosfolípido por posible aumento del riesgo de eventos trombóticos recurrentes, particularmente si se trata de pacientes de alto riesgo.AEMPS, 20 de mayo 2019http://web2.redcimlac.org/index.php?option=com_content&view=article&id=2378:anticoagulantes-orales-directos-apixaban-dabigatran-edoxaban-rivaroxaban-no-recomendados-en-pacientes-con-sindrome-antifosfolipido-y-antecedentes-de-trombosis&catid=5:alertas-sanitarias&Itemid=40 Hiperuricemia y… Leer más »

ANMAT informa sobre ibuprofeno

Publicado el lunes 22 de abril de 2019. Fuente: Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) – Secretaría de Salud de la Nación. Esta Administración comunica, respecto a la información emitida por la Agencia Nacional de Seguridad de Medicamentos y de Productos Sanitarios de Francia (ANSM) sobre el ingrediente farmacéutico activo (IFA) denominado Ibuprofeno,… Leer más »

Boletín de Información sobre Medicamentos (boletín 3 redes)

Año IV – Número 01 – Noviembre/2018. Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y El Caribe (Red CIMLAC) Red de Comités de Farmacoterapéutica de Latinoamérica y Caribe (Red CFT-LAC) Red de Puntos Focales de Farmacovigilancia (Red PFFV) La información independiente sobre medicamentos es muy importante en diferentes ámbitos ya sean estos académicos,… Leer más »

¿Qué hacer con el movimiento antivacunas que está resquebrajando la salud pública mundial? (abril 2019)

Extraído del Reporte Epidemiológico de Córdoba (REC), Núm. 2175 (15/04/2019). Fecha de publicación: 12 de abril de 2019 – Fuente: Infobae (Argentina). REC-NOTICIAS. Opinión (p. 10-11). Lo más nítido alrededor del movimiento antivacunas es que existe una profunda grieta ideológica, difícil de transitar –y de zanjar– para los propios expertos en el tema. Muchos científicos,… Leer más »