Noticias de la OPS (octubre 2025)

por | 20 octubre, 2025

Fuente: OPS (Organización Panamericana de la Salud), sitio web de noticias.

OPS publica nuevas guías para ayudar a combatir la información falsa sobre las vacunas | 7 Oct 2025.
Washington D.C., 7 de octubre de 2025 — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó seis nuevas guías diseñadas para apoyar a los trabajadores de la salud y a otros profesionales en la identificación y respuesta a la desinformación sobre las vacunas, un fenómeno creciente que amenaza con debilitar la confianza en la vacunación y poner en riesgo los avances en salud pública en la región.
Las guías ofrecen herramientas prácticas para distintos públicos clave —entre ellos trabajadores de la salud, responsables de programas nacionales de inmunización, comunicadores, periodistas, educadores y creadores de contenido— con el fin de fortalecer su capacidad de reconocer y contrarrestar mensajes falsos o engañosos sobre las vacunas. […]
De esta manera, la OPS busca apoyar a los países de las Américas en sus esfuerzos para promover la confianza en las vacunas, fortalecer los programas nacionales de inmunización y mantener el liderazgo en vacunación que protege a las personas de diversas enfermedades.
Acceda a la noticia completa clicando aquí.

Clicando en los enlaces, puede acceder a los sitios de descarga de las guías Cómo luchar contra la información falsa sobre las vacunas:
Guía para los trabajadores de salud
Guía para gerentes del Programa Ampliado de Inmunización
Consejos para periodistas
Guía para equipos de comunicación de riesgos y participación comunitaria
Guía para docentes
Consejos para creadores de contenidos

La OMS advierte de la resistencia generalizada en todo el mundo a antibióticos de uso habitual | 13 Oct 2025.
Ginebra, 13 de octubre, 2025–Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado hoy, en 2023 una de cada seis infecciones bacterianas confirmadas en laboratorio que desembocaron en infecciones habituales en las personas eran resistente a los tratamientos con antibióticos. Entre 2018 y 2023, la resistencia a los antibióticos aumentó en más del 40 % de los antibióticos monitoreados, con un incremento anual medio de entre el 5 % y el 15 %.
Los datos comunicados al Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos y de su Uso (GLASS) de la OMS por más de 100 países son una advertencia de que el aumento de la resistencia a los antibióticos esenciales constituye una amenaza creciente para la salud mundial. […]
En la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) coordina la Red Latinoamericana de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (ReLAVRA+), una plataforma regional creada para apoyar a los países en la generación, análisis y difusión de datos de alta calidad sobre la resistencia a los antimicrobianos. Mientras que GLASS proporciona el marco global para la recopilación y el reporte de datos, ReLAVRA+ actúa como su contraparte regional—fortaleciendo la capacidad de los laboratorios nacionales, armonizando metodologías y garantizando que los datos provenientes de las Américas sean sólidos, comparables y contribuyan eficazmente a la comprensión global de la resistencia a los antimicrobianos.[…]
Los patógenos bacterianos gramnegativos constituyen la mayor amenaza
En el nuevo informe se señala que las bacterias gramnegativas farmacorresistentes son cada vez más peligrosas a escala mundial, sobre todo en los países menos equipados para hacerles frente. Entre ellas, E. coli y K. pneumoniae son las principales bacterias gramnegativas farmacorresistentes detectadas en las infecciones sanguíneas. Estas son las infecciones bacterianas más graves y con frecuencia desembocan en sepsis, insuficiencia orgánica e incluso la muerte. […]
Acceda a la noticia completa clicando aquí.