Manejo de los síntomas psicológicos y conductuales de la demencia

por | 20 febrero, 2025

Fuente: Boletín farmacoterapéutico de CEVIME (Centro Vasco de Información de Medicamentos), Gobieno Vasco | INFAC. 2025;33(1):1-13.

Los síntomas psicológicos y conductuales de las demencias (SPCD), también denominados neuropsiquiátricos, son una serie de signos y síntomas de la alteración de la percepción, del contenido de pensamiento, del estado de ánimo o de las conductas. Incluyen agitación, depresión, apatía, psicosis, agresión, preguntas repetitivas, alteraciones en el sueño, deambulación o comportamientos socialmente inapropiados. Se asocian a pobres resultados en salud: exceso de morbilidad, mortalidad, hospitalizaciones e institucionalización temprana, así como disminución de la calidad de vida del paciente y cuidadores/familiares. A diferencia de la alteración cognitiva y funcional de la demencia, estos síntomas se manifiestan de forma episódica, lo que dificulta su prevención y tratamiento. […]
En la actualidad existe preocupación por el uso excesivo de fármacos antipsicóticos, que junto con otros psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos y sedantes) se utilizan como contención química en estos pacientes. […]
El objetivo de este boletín es proponer recomendaciones para un abordaje de los SPCD centrado en la persona y para el uso prudente de los antipsicóticos en personas con demencia. […]
Haga clic aquí.