
Fuente: INFARMA – Nota informativa farmacoterapéutica. Servicio Canario de Salud © Gobierno de Canarias | INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA CONSULTA DE INFORMACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA POR PROFESIONALES SANITARIOS. Infarma vol. 17, núm. 2 [10/11/2025]. ISSN: 1889-0989.
Autores: Olaya Pedreira González, Yared González Pérez, Javier Merino Alonso, Alfredo Montero Delgado, Raquel Mesa Expósito, Cristina Abad Cantero.
La cantidad de información científico sanitaria se duplica aproximadamente cada 73 días. Los artículos científicos y ensayos clínicos relacionados con farmacología y terapéutica, generan un volumen de información difícil de asimilar para los profesionales sanitarios. En este contexto de sobrecarga informativa mantenerse actualizado y la necesidad de agilidad en la obtención de respuestas basadas en evidencia, la gestión del conocimiento supone un reto clave.
En este contexto el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta con potencial de automatizar ciertas tareas, apoyar la toma de decisiones en farmacoterapia y agilizar la búsqueda, síntesis y contextualización de la evidencia disponible.
Esta publicación tiene como objetivo proporcionar una visión general de la aplicación de la IA en la búsqueda de información farmacoterapéutica, destacando sus aplicaciones, limitaciones y consideraciones clave, así como presentar ejemplos de herramientas que pueden resultar de interés para la práctica clínica. […]
Acceda a la nota informativa INFARMA completa haciendo clic aquí.
