

Fuente: Boletín CIME-FCQ-UNC (2024) Núm 3. ISSN 3008-7007.
Diclofenac 25 mg: necesidad de reclasificación solo venta bajo receta | Informe solicitado por el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba. Actualizado diciembre de 2024 y publicado febrero 2025.
Autora: Mariana Caffaratti.
Revisoras externas: Mgter. Marcela Rousseau y Dra. Elena María Vega.
Este Boletín se enfoca en diclofenac, que es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE). Actualmente en Argentina, las especialidades medicinales de administración oral que lo contienen difieren en su condición de expendio dependiendo de su concentración: venta libre para concentraciones de 25 mg y venta bajo receta para concentraciones de 50 mg o mayores.
Teniendo en cuenta que el riesgo cardiovascular de diclofenac se presenta incluso a dosis bajas y considerando las medidas tomadas por agencias de altos estándares normativos para restringir su condición de expendio solo a venta bajo receta, se pone en evidencia la necesidad de revaluar la condición de venta libre que tienen en Argentina las especialidades medicinales de diclofenac 25 mg de administración oral.
Para acceder al informe completo, haga clic aquí.