
En la web de la Fundación FEMEBA (Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires), encontrará los resúmenes de los siguientes trabajos seleccionados:
Betabloqueantes después de un infarto de miocardio con fracción de eyección normal | N Engl J Med, noviembre de 2025.
En este metaanálisis, que incluyó datos individuales de pacientes procedentes de cinco ensayos aleatorizados, el tratamiento con betabloqueantes no redujo la incidencia de muerte por ninguna causa, infarto de miocardio ni fallo cardíaco en pacientes con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) de al menos el 50 % tras un infarto de miocardio sin otras indicaciones para el uso de betabloqueantes.
Haga clic aquí.
Efectos de los antidepresivos sobre parámetros cardiometabólicos y otros parámetros fisiológicos: revisión sistemática y metaanálisis en red | Lancet, 1 de noviembre de 2025.
Encontramos evidencia sólida de que los antidepresivos difieren notablemente en sus efectos fisiológicos, particularmente en los parámetros cardiometabólicos. Las guías de tratamiento deben actualizarse para reflejar las diferencias en el riesgo fisiológico, pero la elección del antidepresivo debe realizarse de forma individualizada, considerando la presentación clínica y las preferencias de los pacientes, sus cuidadores y los profesionales sanitarios.
Haga clic aquí.
Medicamentos para la obesidad: Cochrane publica 3 revisiones sobre liraglutida, semaglutida y tirzepatida | Cochrane Database Syst Rev, 30 de octubre de 2025.
Hacen hincapié en el financiamiento de la mayor parte de los ensayos por los laboratorios fabricantes, lo que plantea dudas acerca de posibles conflictos de intereses por lo que se necesitan más estudios independientes y a largo plazo para comprender mejor los efectos generales en el tratamiento de la obesidad. En cuanto a los efectos de cada fármaco señalan que: es probable que la liraglutida aumente la proporción de personas que logra al menos un 5% de pérdida de peso en el seguimiento a medio plazo; es probable que este efecto se mantenga en el seguimiento a más largo plazo; la semaglutida produce una pérdida de peso clínicamente relevante en el seguimiento a medio plazo en comparación con el placebo, que es probable que se mantenga a largo plazo mientras se administre el fármaco; es probable que la tirzepatida ayude a adelgazar en el seguimiento a medio plazo; y es probable que esta pérdida de peso inicial se mantenga en el seguimiento a más largo plazo.
Haga clic aquí.
Farmacoterapia para la hipertensión leve. Revisión Cochrane | Cochrane Database Syst Rev, 24 de septiembre de 2025.
En las personas con hipertensión leve no tratada y ninguna enfermedad cardiovascular preexistente, el inicio de la monoterapia antihipertensiva o el tratamiento escalonado podría no reducir la mortalidad por todas las causas, los eventos cardiovasculares totales ni la cardiopatía coronaria en comparación con los que recibieron placebo o ningún tratamiento. Podría haber una disminución del accidente cerebrovascular, pero posiblemente también un aumento de las retiradas por efectos adversos.
Haga clic aquí.
