
En la web de la Fundación FEMEBA (Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires), encontrará los resúmenes de los siguientes trabajos seleccionados:
Monoterapia con aficamten o metoprolol para la miocardiopatía hipertrófica obstructiva | N Engl J Med, 30 de agosto de 2025.
En pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva sintomática, la monoterapia con aficamten fue superior a la monoterapia con metoprolol para mejorar el consumo máximo de oxígeno y la hemodinámica, así como para disminuir los síntomas.
Haga clic aquí.
Islotes derivados de células madre y completamente diferenciados para la diabetes tipo 1 | N Engl J Med, agosto de 2025.
Los resultados de este pequeño estudio a corto plazo que involucra a personas con diabetes tipo 1 respaldan la hipótesis de que la terapia con infusión de zimislecel en la vena porta puede restaurar la función fisiológica de los islotes pancreáticos, lo que garantiza una mayor investigación clínica.
Haga clic aquí.
Digitoxina en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida | N Engl J Med, 29 de agosto de 2025.
El tratamiento con digitoxina redujo el riesgo combinado de muerte por cualquier causa o ingreso hospitalario por agravamiento de la insuficiencia cardíaca en comparación con el placebo en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida que recibieron tratamiento médico según las directrices.
Haga clic aquí.
Semaglutida y tirzepatida en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada | JAMA, 31 de agosto de 2025.
En pacientes con IC-FEc cardiometabólica, semaglutida y tirzepatida mostraron una reducción del riesgo superior al 40 % para el compuesto de hospitalización por insuficiencia cardíaca o mortalidad por cualquier causa, en comparación con un placebo. La tirzepatida no mostró un beneficio significativo sobre la semaglutida.
Haga clic aquí.
Ticagrelor y aspirina o aspirina sola después de la cirugía coronaria por síndrome coronario agudo | N Eng J Med, 1º de septiembre de 2025.
En pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria (CABG) por síndrome coronario agudo, la combinación de ticagrelor y aspirina no redujo la incidencia de muerte, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular ni revascularización coronaria repetida en comparación con la aspirina sola al año.
Haga clic aquí.

Tratamiento de la sífilis temprana | N Engl J Med, 3 de septiembre de 2025.
En el ensayo aleatorizado y controlado, las personas con sífilis temprana recibieron un solo tratamiento o tres tratamientos con penicilina G benzatina a una dosis de 2.4 millones de unidades. No se observó ningún beneficio con las dosis adicionales.
Haga clic aquí.

Cuantificación del efecto del tratamiento antitripanosómico en la enfermedad de Chagas crónica indeterminada | Lancet Microbe, 8 de septiembre de 2025.
En estudios realizados en Bolivia con pacientes con enfermedad de Chagas crónica, la administración de benznidazol una vez a la semana durante 8 semanas o la administración diaria durante 4 semanas tuvieron una eficacia similar a la del régimen diario actual de 8 semanas. Estos resultados sugieren que la dosis total de benznidazol en el régimen de atención estándar es excesiva.
Haga clic aquí.
Elinzanetant para el tratamiento de los síntomas vasomotores asociados con la menopausia | JAMA Intern Med, 8 de septiembre de 2025.
El ensayo clínico aleatorizado OASIS-3 exploró el uso de elinzanetant durante un año, hallando que se muestra prometedor como tratamiento para los síntomas vasomotores de la menopausia de moderados a graves. Sin embargo hay un aumento de somnolencia, fatiga y cefalea.
Haga clic aquí.

Eficacia de nirsevimab contra la hospitalización por bronquiolitis por VSR en una temporada de alta circulación de VSR-B | Lancet Reg Health Eur, 10 de septiembre de 2025.
A pesar de la alta circulación del VSR-B en Francia, que recientemente se ha identificado como portador de mutaciones que podrían inducir resistencia al nirsevimab, la eficacia de la segunda campaña nacional de nirsevimab contra la hospitalización por bronquiolitis por VSR se mantuvo alta.
Haga clic aquí.
Seguridad de la terapia con inhibidores del TNF-α en pacientes con artritis reumatoide | eClinicalMedicine, 10 de septiembre de 2025.
Los inhibidores del TNF-α se asocian potencialmente con un mayor riesgo de infección grave, aunque podrían tener efectos beneficiosos sobre eventos cardiovasculares, infarto de miocardio y resistencia a la insulina, pero no se encontró asociación con otras indicaciones. No obstante, la inconsistencia metodológica entre los estudios reduce la potencia estadística y limita la fiabilidad de estos hallazgos, que deben interpretarse con cautela.
Haga clic aquí.
Efecto de la metilcobalamina en el síndrome mano-pie inducido por capecitabina | BMJ, 10 de septiembre de 2025.
La metilcobalamina oral redujo significativamente la gravedad del síndrome mano-pie al reducir la incidencia de síntomas de grado ≥2 sin presentar problemas de seguridad inesperados en mujeres con cáncer de mama temprano HER2 negativo que recibían tratamiento adyuvante con capecitabina.
Haga clic aquí.
Orforglipron, un agonista oral del receptor GLP-1 de molécula pequeña para el tratamiento de la obesidad | N Engl J Med, 16 de septiembre de 2025.
Orforglipron es un agonista oral no peptídico del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), de molécula pequeña. En adultos con obesidad, el tratamiento de 72 semanas con orforglipron produjo reducciones significativamente mayores del peso corporal que con placebo. El perfil de eventos adversos fue consistente con el de otros agonistas del receptor GLP-1.
Haga clic aquí.
Semaglutida oral en dosis de 25 mg para adultos con sobrepeso u obesidad | N Engl J Med, 17 de septiembre de 2025.
La semaglutida oral, en una dosis de 25 mg una vez al día, produjo una mayor reducción media del peso corporal que el placebo en participantes con sobrepeso u obesidad.
Haga clic aquí.
Vacuna polisacárida neumocócica de 23 componentes y prevención de eventos cardiovasculares: un ensayo clínico | JAMA Cardiology, 17 de septiembre de 2025.
Los resultados de este ensayo clínico aleatorizado indican que la vacuna PPV23 no redujo las tasas de síndrome coronario agudo (fatal y no fatal) ni de ictus isquémico, si bien el estudio presentaba una baja potencia estadística.
Haga clic aquí.
Aspirina en dosis bajas para el tratamiento del cáncer colorrectal localizado con mutación en el gen PI3K | N Engl J Med, 17 de septiembre de 2025.
La aspirina redujo significativamente la incidencia de recurrencia del cáncer colorrectal en comparación con el placebo en pacientes con mutaciones puntuales en el exón 9 o 20 del gen PIK3CA, y pareció tener un beneficio similar en pacientes con otras alteraciones somáticas en genes de la vía PI3K.
Haga clic aquí.