Selección de publicaciones en Fundación FEMEBA (mayo 2025)

por | 23 mayo, 2025

En la web de la Fundación FEMEBA (Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires), encontrará los resúmenes de los siguientes trabajos seleccionados:

¿La dipirona (metamizol) causa menos lesión renal aguda que los antiinflamatorios no esteroides cuando se combina con diuréticos y antihipertensivos? | Toxics, 21 de mayo de 2025.
Los hallazgos de este estudio sugieren que la combinación triple whammy (TW), incluyendo un AINE puede reducir el riesgo de hospitalización y mortalidad relacionadas con lesión renal aguda en comparación con TW incluyendo metamizol, aunque los parámetros de función renal no se vieron afectados. Se necesita más investigación para confirmar estos resultados.
Haga clic aquí.

Momento de la administración de corticosteroides prenatales y resultados neonatales | JAMA Network Open, 19 de mayo de 2025.
En esta cohorte de neonatos nacidos entre las semanas 23y 31, la administración de corticosteroides prenatales se asoció con una reducción de la mortalidad neonatal desde tan solo 2 horas después de la administración de la primera dosis. El intervalo asociado con la mayor reducción de la mortalidad neonatal fue entre las 12 horas y los 14 días antes del nacimiento, un intervalo más amplio que el intervalo óptimo actualmente aceptado de 1 a 7 días.
Haga clic aquí.

Espironolactona vs. Amilorida para la hipertensión resistente | JAMA, 14 de mayo de 2025.
En este ensayo clínico aleatorizado, el tratamiento con amilorida no fue inferior a la espironolactona en la reducción de la tensión arterial sistólicamedida en el domicilio, lo que sugiere que podría ser una alternativa eficaz para el tratamiento de la hipertensión resistente.
Haga clic aquí.

Medicamentos para reducir la glucosa, glucemia y resultados cognitivos Ensayo clínico GRADE | JAMA Intern Med, 19 de mayo de 2025.
Los resultados de este ensayo clínico aleatorizado sugieren que la elección de un fármaco hipoglucemiante de segunda línea, añadido a la metformina, no se asocia con cambios en el rendimiento cognitivo en personas con diabetes tipo 2 temprana. Un peor control glucémico se asocia con un rendimiento cognitivo ligeramente peor.
Haga clic aquí.

Salbutamol-budesonida a demanda para el asma leve | N Engl J Med, 19 de mayo de 2025.
En pacientes con asma leve, el uso de la combinación de salbutamol-budesonida administrada según necesidad fue superior al salbutamol solo para el control de las exacerbaciones del asma, y además redujo la exposición a corticoides sistémicos.
Haga clic aquí.

Vacunas nasales para infecciones respiratorias | Nature, 7 de mayo de 2025.
Para que una vacuna nasal tenga éxito, debe considerarse la complejidad de las propiedades anatómicas, fisiológicas e inmunológicas relevantes, incluida la proximidad del sistema nervioso central a la cavidad nasal. En esta revisión, analizamos los esfuerzos pasados y actuales, así como las direcciones futuras para desarrollar vacunas nasales seguras y efectivas para la prevención de infecciones respiratorias.
Haga clic aquí.

Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina: sopesando beneficios y daños | Lancet, 10 de mayo de 2025.
A cincuenta años de la aparición de la fluoxetina, el primer inhibidor de la recaptación de serotonina comercializado, persisten las controversias sobre aspectos claves del uso de esta clase de fármacos en diferentes trastornos psicológicos. Un editorial del Lancet revisa estos aspectos.
Haga clic aquí.

Anticoagulación oral y riesgo de resultados clínicos adversos en la tromboembolia venosa | JAMA Intern Med, 12 de mayo de 2025.
En este estudio de cohorte de 163.593 pacientes con tromboembolia venosa (TEV), el apixabán se asoció con un menor riesgo de hospitalización por TEV recurrente y hemorragia grave en comparación con rivaroxabán o warfarina. Si bien no se observaron diferencias en cuanto a hemorragia grave, el rivaroxabán se asoció con un menor riesgo de TEV recurrente en comparación con la warfarina.
Haga clic aquí.

Momento en el día de la toma de antihipertensivos y resultados de mortalidad y eventos clínicos | JAMA , 12 de mayo de 2025.
En adultos con hipertensión en atención primaria, la administración de antihipertensivos a la hora de acostarse fue segura, pero no redujo el riesgo cardiovascular. El tiempo de administración de los antihipertensivos no afectó los riesgos ni los beneficios de los antihipertensivos, por lo que debería ajustarse a las preferencias del paciente.
Haga clic aquí.

Eficacia y seguridad de vareniclina y bupropión, en combinación y solos, para el trastorno por consumo de alcohol | Lancet Reg Health Eur, 13 de mayo de 2025.
Dos tratamientos que elevan la dopamina cerebral (vareniclina + bupropión; vareniclina + placebo) redujeron el consumo de alcohol en comparación con placebo solo en este ensayo clínico aleatorizado. El bupropión redujo las náuseas inducidas por vareniclina. Se debe seguir explorando los potenciadores leves de la dopamina para el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol.
Haga clic aquí.

Tirzepatida en comparación con semaglutida para el tratamiento de la obesidad | N Engl J Med, 11 de mayo de 2025.
En este ensayo clínico aleatorizado, abierto, de participantes con obesidad pero sin diabetes asignados a tirzepatida o semaglutida, la reducción del peso corporal y de la circunferencia de la cintura fue superior con tirzepatida.
Haga clic aquí.

Tratamiento CAR-T mejorado para linfoma después de una falla previa | N Engl J Med, 7 de mayo de 2025.
En este pequeño estudio, la administración de células huCART19-IL18 tuvo un perfil de seguridad consistente con otros tratamientos de células CAR-T y mostró una eficacia prometedora a dosis bajas en pacientes con linfoma y fracaso de la terapia CAR-T anti-CD19 previa.
Haga clic aquí.

Revacunación BCG para la prevención de la infección por Mycobacterium tuberculosis | N Engl J Med, 7 de mayo de 2025.
En un ensayo clínico aleatorizado con placebo, la revacunación con BCG en los adolescentes VIH negativos no proporcionó protección contra la infección sostenida por M. tuberculosis.
Haga clic aquí.

Actividad en el mundo real de la vacunación contra VSR durante el embarazo, en Argentina 2024 | Lancet Infect Dis, 5 de mayo de 2025.
En este estudio de casos y controles de lactantes con enfermedad de las vías respiratorias inferiores asociada a virus sincicial respiratorio (VSR) mostró una efectividad del 78,6% de la vacuna VSRpreF aplicada a la madre para prevenir internaciones por VSR, que alcanzó hasta el sexto mes de vida.
Haga clic aquí.