

¿Te preguntaste alguna vez cómo se desarrolla un medicamento?, ¿cómo está compuesto?, ¿qué pasa desde que se investiga sobre una enfermedad hasta que un medicamento llega a la farmacia?

En el marco de la pandemia de COVID-19 nos vimos interpelados por una diversidad de conceptos científicos y del ámbito de la salud que se inmiscuyeron en nuestras conversaciones habituales.
Por eso te invitamos a conocer información que da respuesta a éstas y otras preguntas sobre los medicamentos, que va desde la investigación y desarrollo hasta la aprobación y efectiva posibilidad de uso.
Este material fue elaborado por el Centro de Información de Medicamentos de la Facultad de Ciencias Químicas y el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC (*)
Hacé clic acá para verlo.
(*) Acta Acuerdo Institucional de asistencia técnica entre la Facultad de Ciencias Químicas UNC, Centro de Información de Medicamentos (CIME), y el Laboratorio de Hemoderivados «Presidente Illia” UNC, firmada en abril de 2017, aprobada por Resolución Decanal 557/2017 FCQ-UNC y Resolución Rectoral Nº 405/2017 UNC
Acceso a formatos e imágenes para redes sociales en 3 entregas:
Primera entrega: ¿qué son los medicamentos?
En Twitter o en Facebook
¡En esta segunda entrega te contamos de dónde vienen los medicamentos!
En Twitter o en Facebook
En esta tercera entrega te contamos acerca del proceso de Investigación y Desarrollo que implica la elaboración de los medicamentos, indispensable para garantizar su seguridad y eficacia.
En Twitter o en Facebook